10-11-2007

Especialidad Agropecuaria


PERFIL PROFESIONAL (síntesis)

El profesional debe ser capaz de organizar y gestionar integralmente un sistema agropecuario de tamaño pequeño o mediano, en forma sustentable, utilizando para ello las técnicas adecuadas de manejo, tanto en el ámbito de la producción vegetal como animal.

Plan de Estudios

A la malla curricular propia de la enseñanza media, de cualquier establecimiento educacional, se incorporan en el Área Vegetal, a partir de 3º año Medio los ramos de Agroecológica, Factores de Producción y Propagación Vegetal, y en 4º Medio, Sistemas de Producción vegetal, Fruticultura y Manejo de Praderas.

En el Área Ganadera, desde 3er Año Medio se incorpora Sanidad y Reproducción animal y en 4º Año Medio, Sistemas de Producción Animal.

Apoyo a las actividades de Aprendizaje.

En el ámbito nacional, existen convenios con la Escuela de Agronomía (4), Escuela de Medicina Veterinaria, CONAF, CONAMA. Xilema S.A. y con un total de 60 empresas agropecuarias. También, se encuentra vigente, convenio internacional con la Escuela Agrotecnológica de Annonay, Francia.

A los convenios de asistencia técnica vigentes, se incorporan Prácticas en terreno, a localidades como: Melipilla, Chillán, Temuco, Castro o Valdivia.

Área Administración y Maquinaria e Implementos Agrícolas

En 3º año Medio se incorpora el ramo de Gestión del Agrosistema y en 4º año Medio, Preparación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios, Maquinaria e Implementación Agrícola.

Las actividades de Apoyo al Aprendizaje para esta área y nivel, están dadas por la Simulación de Empresas Agropecuarias, para entender las funciones y relaciones de los diferentes actores del proceso de producción agrícola: Jefe Técnico, Administrador y Personal de Trabajo.